Para empezar...

¿Qué es el consumo reponsable?
Yo creo que más o menos sabeis lo que es pero lo podemos resumir en 3 puntos:

  1. Un consumo Ético, en el que no se crea que consumir más es sinónimo de bienestar y felicidad.
  2. Un consumo Ecológico, en el que se incluye la ganadería y la agricultura ecológicas, la artesanía,etc. También este punto incluye las famosas "erres" de Reducir, Reutilizar y Reciclar (Incluiré otra entrada para hablar sobre esto porque me parece algo muy interesante).
  3. Un consumo social y solidario, se trata del Comercio Justo, es decir, pagar lo justo por el trabajo realizado, sin discriminación de razas, religión, género...Sobre esto os pondré un ejemplo que seguro que entendeis: seguro que ya sabéis el precio de la nueva Playstation 3... Una burrada, ¿a que sí? Bien, pues en hacer ese aparato no se gastan demasiado comparado a como lo ponen a la venta, así que os podéis imaginar los beneficios que obtienen pero claro, como se vende mucho... Vamos, el caso es que deberían poner los precios de acuerdo con lo que cuesta crear el producto y ,por supuesto, no variarlo de un continente para otro, ni en distintos países...

Bien, pues esos son los puntos que hay que tener en cuenta a la hora de ser un consumista responsable. Si lo queréis más resumido todavía lo único que teneis que hacer es:

  • No comprar cosas innecesarias.
  • No tirar las cosas que puedan servir.
  • Reciclar.
  • Tener cuidado a la hora de gastar agua o electricidad.

Más o menos eso es lo más importante así que espero que sigais mis consejos y ¡hasta la próxima!

No hay comentarios: